Ir al contenido principal

Revisión. Trilogía de Piratas del caribe. Crítica

La belleza en la rareza

Crítica de Poor Things

Por Javier García Barrachina




Director: Giorgos Lánthimos
Año de estreno: 2024
Duración: 2h 21 min
Puntuación: 8/10
Reparto: Emma Stone, William Dafoe, Mark Ruffalo

OPINIÓN

    Llevo un tiempo escuchando hablar mucho de este director. Desde que en 2018 se posicionara como uno de los más prometedores en el ámbito de la dirección con su obra La favorita, Giorgos Lánthimos no ha hecho más que crecer y en 2024 nos presenta lo que es su obra más aclamada hasta la fecha, Poor Things. Confiando de nuevo en Emma Stone como actriz principal, el director nos cuenta de una forma muy divertida a la par que loca y creativa, el proceso de aprendizaje, descubrimiento y madurez que puede tener el ser humano, más en concreto, la mujer.

    Bella Baxter, una mujer creada a través de la ciencia, sufrirá un arduo proceso de aprendizaje durante toda la cinta, mediante el cual, deberá aprender a distinguir qué es lo que le hace bien y aquello que por el contrario le perjudica.

    Desde mi punto de vista, podemos empezar hablando de los apartados más positivos de la película, los que hacen que la cinta sea una pequeña joya del panorama cinematográfico actual.




PUNTOS POSITIVOS

    En primer lugar, no podemos no hablar de Emma Stone, en lo que puede ser el personaje más complejo hasta la fecha que haya interpretado, Bella Baxter. Sencillamente brillante. Si hablamos de Emma Stone, hablamos de calidad actoral y de cómo sostener una película con solamente una actriz. Premios que indiscutiblemente se merece. No sé el techo que tiene como actriz (si es que lo tiene). Como apoyo, tenemos a un incombustible William Dafoe con el cual no llegas a empatizar demasiado, interpretando al creador / padre de Bella y un recurrente Mark Ruffalo que destaca en su papel de tóxico y tópico de todo lo que está mal en un hombre. Todos los demás que aparecen en la cinta, son totalmente prescindibles con los cuales es imposible empatizar ni un solo minuto. Esto no es problema para que cuando aparezcan, no molesten, ya que la cinta no busca en exceso presentarte la profundidad de una gran variedad de personajes. Simplemente te presentan la función que van a hacer y con eso basta.

    La película está estructurada de manera que puedes ver claramente el crecimiento de la protagonista principal, y desde su perspectiva, ves cómo es ese proceso de crecimiento de niña a adulta. Bajo mi punto de vista, el director, de una forma muy clara y concisa, nos muestra unos temas muy crudos, como son la pederastia y el machismo, a través de los ojos de Bella, inocentes y honestos, y ese proceso de abrir los ojos y darse cuenta de que todos los hombres de su vida han tenido comportamientos muy negativos con ella. Esto, tanto el guión como el director, te lo cuentan con un tono que tira al humorístico desde un punto de vista crítico y hacen que la cinta sea un viaje de empatía total con el personaje principal. En cuanto a la trama, tiene algunos giros en algunos puntos de la cinta que son muy bienvenidos debido a su larga duración.


    En tercer lugar, creo que el guión no deja indiferente a nadie. Como bien he dicho antes, no vengo de la obra original y por tanto no puedo hacer una comparación, pero, sí que puedo decir que me parecen unos diálogos muy bien estructurados, acordes con el crecimiento que sufre la protagonista y con su afán de descubrir más sobre el mundo, sin dejar de tratar todos los temas nombrados anteriormente. Mezcla en ocasiones lo escueto con lo humorístico y lo dramático con algunos diálogos más amplios y complejos. Me parece que en general está muy bien pensado y es un apartado que destaca también por mantener bien conectado el ciclo de crecimiento de la protagonista.

    Por último y para cerrar el apartado de cosas positivas, los planos y el uso del color están muy bien cuidados durante toda la cinta. Desde el minuto 1 (que ya te muestran un plano con ojo de pez) te enseñan que no es una película al uso, y que vamos a disfrutar durante casi 3 horas de algunos movimientos de cámara y tomas que nos van a volar la cabeza. Me gustan mucho estos recursos y sobre todo el uso del color que tiene el equipo de este director. El manejo y los significados durante todas las escenas, de verdad, son una exquisitez para la vista. Visualmente es muy original y esta originalidad, genera una belleza propia de unas pocas obras de arte. Sumado a este apartado más técnico, la valoración de la banda sonora también es muy positiva y única. Sin largos sonidos ni canciones pretenciosas, logra generar tensión, humor o drama cuando se requiere.

PUNTOS NEGATIVOS

    ¡¡No todo va a ser bueno!! Hay cosas que no llegan a gustarme. Como siempre, hablamos de opinión personal y cada uno tiene la suya. Me parece una película demasiado larga para la carga dramática que tiene y esa “rareza”  del director (porque no sé que adjetivo ponerle) llega a cansar al espectador medio. Le sobran 30 minutos si no fuera una película que está estructurada y pensada para que Emma Stone arrasara con los premios.

    También existen algunas escenas demasiado explicitas, donde entrará el juego el estomago del espectador. Puede provocar nauseas y mareos, debería de poner en la entrada del cine. A esto algunos lo llaman estilo propio, yo creo que a veces se peca de pretencioso y se introducen elementos que no son nada necesarios solamente porque el público te ha marcado un estilo.

    Confío en que esta película no se perderá en la filmoteca de Hollywood y se acabará convirtiendo en un clásico. Hay muchas cosas bien hechas y se nota el empeño del equipo por que la película funcione en todos sus apartados. Recomiendo verla, siempre y cuando no seas muy aprensivo.




Comentarios

No te pierdas...

Gladiator 2 ¿Qué nos esperamos?

LO QUE HACEMOS EN VIDA, TIENE SU ECO EN LA ETERNIDAD. Noticia opinión por Javier García Barrachina. El 17 de mayo del año 2000, veía la luz uno de los proyectos más ambiciosos de la historia del cine y la película que consagró a Ridley Scott¹ como uno de los directores más importantes de la nueva década. Estamos hablando nada más y nada menos, de la icónica Gladiator. El éxito, como muchos esperaban, fue arrollador. Sujetando la película en una trama de pura venganza y redención, los pilares eran los ambiciosos personajes y la épica historia que nos narran durante las dos horas y media que dura la película. El elenco, sin ser característico por sus grandes nombres, tiene dos pilares fundamentales, apoyados por actores muy representativos de la época. Ridley Scott eligió a Russell Crowe² para interpretar a Máximo y a Joaquin Phoenix³ para dar vida al emperador Commodo. En apoyo a estos dos, tuvimos a Connie Nielsen interpretando a la hermana del emperador, Lucille y a Richard Harris, qu...

CinemaCon y nuevos adelantos de Marvel.

Con motivo de la CinemaCon, celebrada este mismo abril, Kevin Feige nos ha presentado el panel de Marvel Studios y algunos avances de los estrenos más cercanos de la franquicia. Vamos a repasar las novedades más importantes del panel de Disney y como se quedá el futuro más cercano de la empresa comiquera. Deadpool and Wolverine.      Tenemos bastante variedad de noticias. Lo que más cercano nos queda, es el estreno de la esperadísima tercera película de Deadpool, llamada Deadpool and Wolverine. Es lógica la expectación que despierta esta película. Con la confirmación de Hugh Jackman encarnando de nuevo al mítico Logan, con el primer tráiler oficial que relacionaba directamente con la serie  Loki,  la película no ha hecho más que crecer en popularidad. Además, son miles los rumores que la relacionan con viajes a través de los diferentes multiversos con cameos inigualables, lo que desataría la guerra multiversal definitiva de la que nos llevan hablando desde 2020....

Dune 2 ¿Es tan buena?

Opinión por javier García Barrachina Introducción .      Desde que en 2021 se estrenara la primera parte, en formato cinematográfico, de la aclamada novela de Frank Herbert, el fenómeno Dune no ha hecho más que crecer hasta el día de hoy, que cuando está a punto de retirarse de las salas de cine, es uno de los temas del momento. No es para menos, ya que con un elenco de gala, Dune: parte 2 estaba destinada a convertirse en una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia del cine, pero la pregunta que todos nos hacemos es... ¿De verdad lo han conseguido? Dune: parte 2 , la película liderada por actores como (cojo aire) Timothée Chalamet, Zendaya, Javier Bardem, Josh Brolin, Austin Butler, Florence Pugh, Lea Seydoux, Rebecca Ferguson, Christopher walken y Stellan Skarsgard, entre muchos otros, nos presentan la continuación de la cinta estrenada en 2021 y todos ellos dirigidos por Denis Villeneuve, logran enganchar al espectador y contarnos una historia atrac...